Cómo evitar la contaminación y los daños durante el proceso de mecanizado CNC de precisión
Gestión del ambiente laboral
Mantener limpio:
El piso, las paredes y las superficies de los equipos del taller de procesamiento deben limpiarse y frotarse periódicamente para evitar que se acumule polvo y escombros. Por ejemplo, el uso de aspiradoras industriales y polvo-Paños de limpieza gratuitos para limpiar el taller diariamente y reducir las partículas de polvo en suspensión en el aire.
Para las máquinas herramienta CNC de precisión, se deben instalar cubiertas protectoras especiales o áreas de mecanizado cerradas para evitar que las virutas y el refrigerante generados durante el proceso de mecanizado salpiquen los componentes clave de la máquina herramienta, como los sistemas CNC, motores y guías de precisión.
Controlar la temperatura y la humedad:
El mecanizado de precisión tiene requisitos estrictos de temperatura y humedad ambientales. Instalar sistemas de aire acondicionado y control de humedad para mantener la temperatura del taller a 20 ℃± 2 ℃ y humedad relativa dentro del rango de 40% -60%, con el fin de evitar la deformación térmica de piezas y máquinas herramienta provocada por cambios de temperatura y humedad.
Evite instalar fuentes de calor o rejillas de ventilación de aire acondicionado alrededor de la máquina herramienta para que soplen directamente hacia ella, a fin de evitar que los cambios de temperatura locales afecten la precisión del mecanizado.
Procesamiento de materias primas y piezas de trabajo.
Limpieza de materia prima:
Antes de procesar, limpie a fondo las materias primas para eliminar las manchas de aceite, el óxido y las impurezas de la superficie. Por ejemplo, limpiar materiales metálicos con disolventes orgánicos o eliminar capas de óxido superficial mediante chorro de arena.
Para alto-Piezas de precisión, las materias primas se pueden colocar en un entorno de almacenamiento limpio y sellar en un embalaje antes de ingresar al taller de procesamiento para evitar la contaminación durante el almacenamiento y el transporte.
Protección de sujeción de la pieza de trabajo:
Elija herramientas de sujeción adecuadas, como mandriles de mordaza blanda,-alicates planos de precisión, etc., para evitar daños a la superficie de la pieza de trabajo durante el proceso de sujeción. Al sujetar, agregue juntas suaves, como almohadillas de cobre o goma, en el área de contacto entre la pieza de trabajo y el accesorio para evitar daños a la pieza de trabajo.
Para delgado-Piezas de trabajo con paredes amuralladas o que se deforman fácilmente, se utilizan métodos de sujeción especiales, como succión al vacío o dispositivos de soporte auxiliares, para garantizar una distribución uniforme de la fuerza de sujeción y reducir la posibilidad de deformación de la pieza de trabajo.
Control de tecnología de procesamiento
Selección y uso de herramientas:
Seleccione las herramientas de corte adecuadas según los materiales de procesamiento y los requisitos de precisión. Por ejemplo, cuando se procesan materiales de aleaciones duras, se utilizan herramientas de corte recubiertas de aleaciones duras con alta dureza y resistencia al desgaste.
Antes de su uso, se debe verificar la integridad del filo de la herramienta para evitar el uso de herramientas dañadas para el mecanizado, a fin de evitar vibraciones durante el proceso de mecanizado, que pueden afectar la precisión del mecanizado y potencialmente dañar la pieza de trabajo y la máquina herramienta. Al mismo tiempo, reemplace periódicamente las herramientas de corte para evitar un desgaste excesivo, que puede provocar una disminución de la calidad del mecanizado.
Durante el proceso de reemplazo de la herramienta, los operadores deben usar guantes limpios para evitar que el aceite y las impurezas contaminen la herramienta y el mango, lo que puede afectar la precisión de la instalación y la vida útil de la herramienta.
Optimización de parámetros de corte:
Establezca razonablemente parámetros como la velocidad de corte, la velocidad de avance y la profundidad de corte para evitar una fuerza de corte excesiva que cause deformación de la pieza de trabajo o vibración de la máquina. Por ejemplo, al mecanizar-piezas con paredes, reduciendo la profundidad de corte y la velocidad de avance, utilizando alta-corte rápido para reducir el impacto de la fuerza de corte en la pieza de trabajo.
De acuerdo con la situación real durante el proceso de mecanizado, como desgaste de herramientas, cambios en el material de la pieza de trabajo, etc., ajuste los parámetros de corte de manera oportuna para garantizar la estabilidad y calidad del proceso de mecanizado.
Gestión de refrigerante y lubricación
Selección y mantenimiento del refrigerante:
Elija el refrigerante adecuado, que debe tener buenas propiedades de refrigeración, lubricación, prevención de oxidación y limpieza según el material y el método de procesamiento. Por ejemplo, cuando se procesan aleaciones de aluminio, se utilizan fluidos de corte de aleaciones de aluminio especializados para evitar la oxidación y corrosión de la superficie del aluminio.
Verifique periódicamente la concentración, acidez y limpieza del refrigerante y reponga o reemplace rápidamente el refrigerante. Elimine las virutas y las impurezas del refrigerante a través de un dispositivo de filtrado, mantenga la limpieza del refrigerante y evite afectar la calidad del mecanizado y la vida útil de la máquina herramienta debido a la contaminación del refrigerante.
Mantenimiento del sistema de lubricación:
Los rieles guía, tornillos y cojinetes de las máquinas herramienta CNC de precisión requieren una buena lubricación. Verifique periódicamente elnivel de aceite y las tuberías de aceite del sistema de lubricación para garantizar que el aceite lubricante pueda entregarse con precisión a cada punto de lubricación.
Según el manual de usuario de la máquina herramienta, seleccione el aceite lubricante adecuado y reemplácelo según el ciclo prescrito. Por ejemplo, para alta-husillos de bolas de precisión, utilice alta-Aceite guía para máquina herramienta de precisión de grado y reemplácelo cada 3-6 meses.
Normas de operación del personal.
Formación y mejora de habilidades:
Los operadores deben recibir capacitación profesional y estar familiarizados con el proceso de operación, el rendimiento del equipo y las precauciones de seguridad del mecanizado CNC de precisión. Organizar periódicamente a los operadores para que participen en capacitación y evaluación de habilidades para mejorar sunivel operativo y conciencia de calidad.
Los operadores deben comprender las características de los diferentes materiales de procesamiento, el uso de herramientas de corte y el impacto de varios parámetros de procesamiento en la calidad del producto, y ser capaces de realizar ajustes razonables basados en situaciones reales.
Higiene personal y hábitos de funcionamiento:
Los operadores deben ponerse ropa y zapatos de trabajo limpios antes de ingresar al taller de procesamiento para evitar introducir polvo e impurezas externas al taller. Durante el funcionamiento de la máquina herramienta, utilice guantes limpios para evitar que el sudor y la grasa contaminen la pieza de trabajo y la máquina herramienta.
Evite colocar herramientas y artículosno relacionados en la mesa de trabajo de la máquina herramienta y mantenga la mesa de trabajo limpia. Después del procesamiento, limpie la máquina herramienta y el área de trabajo de manera oportuna y deseche adecuadamente las virutas y los materiales de desecho.